Pasar al contenido principal

User account menu

  • Abrir sesión

Idiomas

  • English
  • Español

Navegación principal

  • Acerca de ISSUP

    • Fundamentos de ISSUP
    • Membresía
      • Criterios de membresía
      • Código Ético
      • Who is ISSUP for?
    • Noticias
    • Socios internacionales
    • Gobernanza
    • ISSUP Scientific Council
    • Friends of ISSUP (USA)
    • ISSUP Workshops
      • Bali 2025
      • Thessaloniki 2024
      • Buenos Aires 2023
      • Manila 2022
      • Abu Dhabi 2022
      • International Conference 2021 (Virtual)
      • Africa 2020 (Virtual)
      • Viena 2019
      • Nairobi 2018
      • ISSUP México 2017
      • ISSUP Campinas 2016
      • ISSUP Tailandia 2015
    • Premio ISSUP
      • Premio basado en la evidencia
      • Premio a la iniciativa local
      • Premio a los Servicios
      • Excellence in Training Provision
      • Outstanding Contribution to ISSUP Award
    • In Memoriam
    • Acknowledgements
    • Guías de orientación relativas al sitio web de ISSUP
    • Contacta a ISSUP
    • FAQs - Frequently Asked Questions
  • Capacitación

    • Centro de Aprendizaje en Línea
      • Cómo registrarse
      • Cursos Autodirigidos UTC
    • Currículos Universales (UPC/UTC/URC)
      • Currículo de Prevención Universal
      • Currículo de Tratamiento Universal
      • Currículo Universal de Recuperación
      • ¿Cómo conseguir acceso a los cursos de UPC y UTC?
      • Proveedores de cursos
      • Cómo hacerse un proveedor de cursos: Proceso de solicitud
      • Programa de capacitación global
    • Resources
      • Glossary
      • ISSUP Webinars
      • Certificación ICAP
      • INEP Plus
      • Prevention Insights Video Series
      • Prevention Lists
      • HealthEKnowledge
      • WiRED International
      • Quality in Treatment
      • Cuaderno de trabajo de prevención de la SPR-ISSUP
    • Job Board
  • Knowledge Share

    • Search in the Knowledge Share
    • ADDICTOLOGY Journal
      • Latest Issue
  • Capítulos Nacionales

    • Africa
      • ISSUP Botswana
      • ISSUP Côte d’Ivoire
      • ISSUP Egypt
      • ISSUP The Gambia
      • ISSUP Kenya
      • ISSUP Namibia
      • ISSUP Nigeria
      • ISSUP South Africa
      • ISSUP Tanzania
      • ISSUP Togo
      • ISSUP Uganda
    • The Americas
      • ISSUP Argentina
      • ISSUP The Bahamas
      • ISSUP Brazil
      • ISSUP Canada
      • ISSUP Chile
      • ISSUP Colombia
      • ISSUP Ecuador
      • ISSUP El Salvador
      • ISSUP Guatemala
      • ISSUP Mexico
      • ISSUP Panama
      • ISSUP Paraguay
      • ISSUP Peru
      • ISSUP United States
    • Asia
      • ISSUP Afghanistan
      • ISSUP India
      • ISSUP Indonesia
      • ISSUP Kazakhstan
      • ISSUP Lebanon
      • ISSUP Malaysia
      • ISSUP in Pakistan
      • ISSUP Philippines
      • ISSUP Qatar
      • ISSUP Sri Lanka
      • ISSUP Thailand
      • ISSUP Türkiye
      • ISSUP United Arab Emirates
      • ISSUP Uzbekistan
      • ISSUP Vietnam
    • Europe
      • ISSUP Czech Republic
      • ISSUP Greece
      • ISSUP Italy
      • ISSUP Spain
      • ISSUP Ukraine
      • ISSUP United Kingdom
    • How to Become a National Chapter
    • ISSUP National Chapters' Advisory Committee
  • Events

    • Search through all events
  • Foro

    • A–Z
  • My ISSUP

    • Member Directory
    • Solicitar la membresía

ISSUP United Arab Emirates

ISSUP United Arab Emirates
Back to ISSUP United Arab Emirates main page
Ahmad Muneer Naser

Estudio epidemiológico de la ideación suicida y el comportamiento suicida entre pacientes con trastornos por consumo de sustancias en un centro de rehabilitación y tratamiento de adicciones en Dubái

Ahmad Muneer Naser - 7 Noviembre 2022
Traducciones
English

ANTECEDENTES: El suicidio se considera un fenómeno mundial grave, ya que cerca de 700.000 personas mueren anualmente como resultado de conductas suicidas. El suicidio es un importante problema de salud pública entre los pacientes con un trastorno por consumo de sustancias. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de ideación/conductas suicidas e investigar los factores asociados a este problema en una muestra seleccionada de pacientes con trastorno por consumo de sustancias (SUD) en un centro especializado para el tratamiento y la rehabilitación de la adicción en Dubai. MÉTODOS:  Se utilizó un diseño de estudio observacional transversal para recopilar datos de la población objetivo entre mayo y agosto de 2021 (n = 103), utilizando un cuestionario estructurado de entrevista cara a cara que incluía las preguntas de detección de suicidio (ASQ) y el cuestionario de salud del paciente (PHQ-9). RESULTADOS: Este estudio reveló que el riesgo de suicidio positivo/agudo fue de 44,7% y que los factores de riesgo de suicidio más comunes reportados por los participantes fueron la presencia de un problemas jurídicos, la presencia de una crisis financiera significativa, y
la muerte reciente de un familiar o amigo cercano (63,7%, 50% y 41,2% respectivamente). Más de la mitad de los pacientes que consumían metanfetamina y anfetamina (51.9 y 51.1 por ciento) tenían un riesgo positivo de suicidio, en comparación con la mitad de los pacientes que informaron haber consumido alcohol y opioides (50 por ciento cada uno). Finalmente, se encontró una asociación positiva entre la depresión y el riesgo de suicidio, con una diferencia estadísticamente significativa entre la gravedad de la depresión y el riesgo de suicidio (χ2 = 22,928, p < 0,001). CONCLUSIÓN: Nuestros hallazgos sugieren una necesidad crucial de adoptar una evaluación de riesgos estandarizada basada en la evidencia, y otras investigaciones que se centren en la epidemiología del suicidio y sus factores de riesgo.

https://adiktologie-journal.eu/wp-content/uploads/2022/11/22_009_Muneer_FINAL.p…(link is external)
1 comentarios
  • Añadir nuevo comentario
Ahmad Muneer Naser

Dubai Medical College for Girls Academic Publications (Academic Departments Only)

Muneer, A., Abdemaqsoud, S. H., Foad, W.& Zidan.M. Epidemiological study of suicidal ideation and suicidal behaviour among patients with substance use disorders in a rehabilitation and treatment centre for addiction in Dubai. Adiktologie, 2022 22 (3), 172-183. doi: 10.35198/01-2022-003-0002(link is external)

 

https://www.dmcg.edu/research.php?pageid=42&Publications(link is external)

 

 

13 Diciembre 2022
Contact Us

Stay Connected

Newsletter

ISSUP is funded by the U.S. Department of State via the Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL). INL works to keep Americans safe by countering crime, illegal drugs, and instability abroad.

Copyright © International Society of Substance Use Prevention and Treatment Professionals Privacy Policy (link is external)