Salud pública
Lanzamiento de Maestría en Consumo de Sustancias Psicoactivas desde una perspectiva Sociosanitaria
Actualmente existe consenso en relación a que cuando un fenómeno se expande en forma epidémica, existen factores de causación social que lo determinan, razón por la cual, la magnitud poblacional del consumo de sustancias debe ser comprendida y abordada desde una perspectiva sociosanitaria que coordine la asistencia socia educativa y sanitaria incluyendo líneas de acción generales y específicas.

Asociación entre los antecedentes de tabaquismo y la supervivencia general en pacientes que reciben pembrolizumab para el tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado
Variaciones en la disponibilidad nacional de prescriptores de buprenorfina exentos según la composición racial y étnica de los códigos postales
Un estudio cualitativo que explora cómo los jóvenes perciben y experimentan los servicios de abuso de sustancias en Columbia Británica, Canadá
Despejando el humo del cannabis: consumo de cannabis durante el embarazo y la lactancia

Efecto del apoyo comunitario en la implementación de la medición del consumo de alcohol basada en la atención primaria de salud
Nuevas sustancias psicoactivas (NSP): alucinógenos sintéticos / depresores sintéticos

Los riesgos cardiovasculares y los beneficios de dejar de fumar medicamentos
En esta presentación, los ponentes informarán los resultados de una serie de tres estudios de cohortes basados en la población relacionados con el uso y los efectos de las farmacoterapias para dejar de fumar.
Protección de la salud pública: gestión de conflictos de intereses e interferencia en la política sobre el alcohol para apoyar una implementación más segura
El objetivo de este seminario web es apoyar a los tomadores de decisiones que protegen las regulaciones efectivas sobre el alcohol mediante la sensibilización sobre los conflictos de intereses, resumiendo la evidencia actual sobre la interferencia de la industria del alcohol en las políticas de salud pública, así como discutir las mejores prácticas.
